Enlaces Patrocinados:

Cómo solicitar el subsidio por lactancia

Proyecto social bono lactancia materna

El programa social subsidio por lactancia Essalud, es una ayuda social única por la cantidad de S/820 por niño lactante. Por otro lado, si estas asegurada en EsSalud y te encuentras embarazada o has dado a luz recientemente, puedes disfrutar el beneficio de cobrar un apoyo por lactancia. De acuerdo a la información de EsSalud, la subvención por lactancia es un respaldo monetario asignado a las madres de familia para colaborar con al cuidado del menor recién nacido. Pero en el caso de ser un parto múltiple, el bono se asigna de forma individual.

Enlaces Patrocinados:

Por ejemplo, si se da el caso de un nacimiento de gemelos, corresponde un bono total de S/ 1,640.  Igualmente, para que seas considerada para la subvención por lactancia, el asegurado titular tiene que estar acreditado y laborando en la fecha de nacimiento del recién nacido.

Requisitos y condiciones para acceder al subsidio por lactancia

  • El infante debe ser hijo de un asegurado titular bien sea masculino o femenino, de EsSalud. En el caso de ser esposa de un asegurado, tienes que estar registrada como asegurada.
  • Para los asegurados regulares, tienen que contar con 90 días consecutivos de aportes o 120 días no consecutivos, dentro de los seis meses anteriores al mes del parto.
  • En el caso de los asegurados agrarios, tienen que contar con 90 días inmediatos de aportes o 120 días no consecutivos en el último año anterior al mes del parto.
  • Tener una relación laboral a la hora del nacimiento.
  • El niño lactante tiene que estar inscrito como derechohabiente del asegurado.
  • Si el bebé lactante fallece corresponde hacer el registro póstumo.
  • Para hacer la solicitud de la subvención por lactancia, el asegurado tiene un lapso de tres meses posteriores a la fecha del nacimiento del infante más seis meses adicionales. Cuando es un parto múltiple, se agregarán 30 días.

Cómo tramitar el subsidio

Hoy en día cuando la madre gestante ha dado a luz en EsSalud, se incluye inmediatamente en el padrón para percibir el bono por lactancia sin necesidad de hacer gestiones presenciales.

Enlaces Patrocinados:

Pasos para acceder al subsidio por lactancia

Si deseas saber que vas hacer beneficiada con el bono Lactancia Essalud, debes de hacer lo siguiente:

Es necesario recordar que el pago del subsidio por lactancia sin papeles solo procede en las clínicas que tengan el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea del Reniec. De lo contrario, tienen que hacer la gestión en las oficinas de seguros y prestaciones económicas de EsSalud. Para lo anterior debes de hacer lo siguiente: comprueba que cumples con la documentación exigida.

Completa el formulario N° 1040 y  presenta el DNI original. Si un tercero presenta la petición, tiene que llevar una copia de su DNI y mostrar el original. En el caso tal, que la madre del lactante falleció, el padre o el tutor tienen que presentar la partida original de defunción de la madre. Además del documento que certifique la tutela del infante, en caso del tutor.

Si la progenitora es menor de edad y soltera, la subvención se cancelará por medio de su padre o tutor, para lo cual tiene que presentar copia y mostrar el original del documento que lo certifique como tal.

¿Cómo inscribirse para el bono de gestantes?

Puedes ir a cualquier oficina de seguros y prestaciones económicas con los papeles exigidos y consignarlos en la ventanilla presentando tu DNI para hacer el proceso respectivo. Para el cobro del subsidio, solo con la planilla N° 1040 sellada y la copia de tu DNI, acércate a los bancos autorizados y cobra tu bono.

Vale destacar que las personas o asegurados que alteren los documentos para alcanzar el pago del bono, serán sancionados con multa. Si deseas ampliar la información sobre el subsidio, puedes ingresar al pórtico web de EsSalud.

Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario