Subsidio de arriendo chile como acceder

Iniciativa liderada por el Gobierno Nacional, ha desarrollado políticas públicas pensadas en la colectividad chilena, para ofrecerles un bienestar a las personas más necesitadas o bajos recursos económicos. Entre los beneficiados que entrega el gobierno chileno está la ayuda enfocada en las subvenciones para costear los alquileres de casa.

Enlaces Patrocinados:

Sigue leyendo este post, y conoce los lineamientos que debes respetar y los recaudos que se exigen para optar al subsidio de arriendo 2023.

Subsidio de arriendo 2023

Son un respaldo monetario que asigna el Gobierno chileno, a las familias que tienen que cancelar un alquiler habitacional.  Se hace de forma temporal con la finalidad de facilitar el ingreso a una casa digna y para que los favorecidos puedan prevalecer, con sus recursos propios, otras necesidades primordiales que, en ciertas ocasiones, son abandonadas por las difíciles condiciones dinerarias que atraviesan. También puedes conocer sobre la subvención del bono para mujeres.

Enlaces Patrocinados:

El subsidio de arriendo 2023, que facilita el gobierno chileno es un otorgamiento de respaldo monetario por un máximo de ocho años, con un aporte todos los meses de 4,2 UF, para un total de 170 Unidades de Fomento (UF). El aporte se puede usar de forma consecutiva o dividida en máximo al período antes mencionado. Los individuos que quieran postularse tienen que  certificar un ahorro mínimo de 4 UF.

Requisitos para ingresar al subsidio de arriendo 2023

Los hogares que ingresen a estas subvenciones tienen que contar con la capacidad de cancelar un alquiler, así como otros recaudos, tales como:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer la cédula nacional de identidad. Cuando se es extranjero, se debe presentar la cédula de extranjería. Si se da en ambos casos, el documento debe estar vigente.
  • Las personas interesadas tienen que postularse con su cónyuge.
  • En el caso de tener más de 60 años, no se requiere tener un núcleo familiar.
  • Los interesados tienen que estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no sobrepasar el tramo de calificación socioeconómica del 70 %.
  • Certificar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro que este a nombre del postulante.
  • Tener un ingreso familiar entre 7 UF ($ 222.189 aproximadamente) y 25 UF ($ 793.175 aproximadamente).

Generalidades del subsidio de arriendo 2023

Es necesario resaltar y dejar bien claro que antes de postularse, los hogares que perciben la subvención cancelan una parte del alquiler con ingresos propios. La cantidad restante es cubierta por la asistencia. El respaldo económico no inhabilita a los favorecidos a postularse más adelante a una subvención de casa.

Postulación ¿Qué Necesito?

La postulación se puede hacer vía online, pero para ello tienes que contar con una clave única, y tener una certificación financiera que pueda ser consultada por el MINVU y tener el registro de cotizaciones que hayan sido informadas por la Superintendencia de pensiones. Vale destacar que el Ministerio de Vivienda verifica y avala toda la información suministrada por las personas interesadas en gozar del beneficio.

Las postulaciones se hacen e línea en la página oficial de Chile atiende en el enlace chileatiende.gog.cl/beneficios/arrendar-una-propiedad, con una vigencia máxima de ocho años o en las oficinas del SERVIU. Así que no pierdas la oportunidad de ingresar a la asistencia que te permite tener un ahorro para hacer realidad el sueño de tener vivienda propia.

Recuerda que mientras más rápido empieces a tramitar el subsidio de arriendo 2023, más rápido puedes obtener la oportunidad de vivir en un techo propio.

Además puedes gozar de otros subsidios que ofrece el gobierno de Chile, como bono trabajo de la mujer, subsidios DS49 2023 o el subsidio de vivienda 2023. No esperes más y empieza a disfrutar de un beneficio que está pensando en ti.

Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario