Subsidio para pymes requisitos y monto a cobrar

El subsidio para Pymes chileno es una ayuda económica emitida por el Estado, y va a estar dirigida a pequeñas y medianas empresas, fundaciones y cooperativas.

Enlaces Patrocinados:

Dicho apoyo se encuentra disponible desde el 14 de junio de 2022 y puede ser solicitado una única vez.

A continuación compartiremos todos los detalles para acceder a este beneficio y conseguir expandir tu negocio aún más.

Enlaces Patrocinados:

Requisitos para acceder a  MiPyme

Para realizar el trámite de acceso al subsidio, se necesitará cumplir con los siguientes requerimientos (establecidos por la Ley N° 21.456):

  • La solicitud puede ser enviada por las empresas a través de la plataforma online.
  • Las empresas deberán pertenecer a la primera categoría (antes del 1 de agosto) y figurar como persona jurídica o natural.
  • Deberán ser personas jurídicas sin fines de lucro o empresas conformadas (hasta el 30 de abril).
  • Deberán tener de 1 a más empleados con sueldos mínimos.
  • Tendrán que tener ventas iguales o inferiores a 100.00 UF, o superiores a 0,01 UF en el año 2021.
  • Las empresas que comenzaron a operar desde el 1 de mayo de 2022, podrán pedir el subsidio a partir del mes de agosto.

¿Cómo postular al Subsidio para Pymes?

Para ingresar al beneficio se necesitará seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web del programa.
  • Acceder con clave tributaria o ClaveÚnica.
  • Colocar los datos de la empresa y seleccionar la forma de pago del subsidio.
  • En dicha sección se mostrará si la empresa cumple con los requisitos y cuál es el monto automático a cobrar.

Importante: Existe la opción de reclamar en caso de no poder acceder al programa (por error de información) o si la solicitud de ingreso fue rechazada.

¿Cómo se cobra el pago del Subsidio para MiPymes?

  • Se podrá cobrar el beneficio a través de depósito bancario.
  • La cuenta bancaria deberá pertenecer a la empresa o corresponder a la persona natural que solicita el subsidio.
  • Los pagos se realizan el último día hábil de cada mes.
  • Al acceder al beneficio, el primer pago será realizado pasados los 15 días y se encontrará disponible en las sedes del BancoEstado.

¿Se puede cambiar la modalidad de cobro?

Si la empresa necesita modificar la forma de pago, podrá hacerlo el mes siguiente a solicitarlo. Solo bastará con acceder al sitio web, introducir la ClaveÚnica y aclarar cuál es la nueva forma de cobro.

La empresa deberá ingresar y modificar dicha modalidad dentro de los primeros días del mes.

Podrá elegir entre las siguientes categorías:

  • Depósito a través de cuenta bancaria.
  • Emisión de cheque.
  • Cobro a través de caja (presencial)

¿Cuál es el monto del Subsidio para pymes?

El monto del beneficio se calculará según las normas establecidas y va a variar según los meses. Además, el cálculo va a tener en cuenta el número de empleados con sueldo mínimo y la cantidad final de empleados (información del AFC).

  • De mayo a julio de 2022: $22.000
  • De agosto de 2022 a enero de 2023: $26.000
  • A partir de enero de 2023: $32.000
Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario